viernes, 21 de junio de 2013

ALIMENTOS TRANSGENICOS: EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SOCIEDAD

....Sólo cinco empresas transnacionales controlan en la actualidad casi la mitad de la riqueza mundial y, por ende, los flujos financieros, la investigación y la comunicación. La integración de las ramas productivas de circulación, comunicación y diversión, propició la creación de monopolios con presupuestos mayores al de cualquier país del mundo. Ante esta concentración económica, acompañada de una presión política para ampliar aún más estos privilegios, el tema de la bioética adquiere una dimensión nunca antes conocida. La vida misma está en peligro, como resultado de los avances bio-tecnológicos, siempre y cuando éstos continúen rigiéndose exclusivamente por la maximización de sus ganancias.
.... La generación y apropiación de los conocimientos científicos tampoco escapan a la tendencia de concentración del poder. Se agudiza con las leyes que protegen la propiedad intelectual. De hecho, más del 90% de las patentes se gestan entre los tres bloques comerciales dominantes, dejando al Tercer Mundo un papel marginal.

ASPECTO BIOLOGICO:
En el ámbito biológico existen peligros diversos y potenciales, algunos comprobados en experimentos de laboratorios. Las condiciones de campo pudieran agudizar dichos efectos negativos, ya que se introducen variables naturales que están fuera de un control estricto. Un nudo de problemas se relaciona con la polinización y la hibridación de plantas silvestres que pudieran destruir la biodiversidad y homogeneizarla con OGM, gracias a que éstos fueron programados con mayor resistencia y más fácil adaptación al medio natural. Ello ha producido una "bio-invasión" de especies exóticas que han propagado enfermedades y plagas antes desconocidas  ............
Mas aún, la Universidad de Cornell encontró y confirmó que el trigo manipulado con Bt envenenó en pruebas de laboratorio a la mariposa Monarca en su estado larvario. Existe además un potencial peligro de crear insectos resistentes a agroquímicos que pudieran destruir el entorno natural y, por ende, también afectar la biodiversidad de la fauna silvestre y la cadena trófica.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario